Equipo Impulsor del Acuerdo de Escazú - El Salvador

Ciudadania con voz en asuntos ambientales

Promovemos la adhesión, ratificación e implementación del Acuerdo de Escazú en El Salvador, América Latina y el Caribe.

Ciudadania con compromiso

Lucha por un ambiente sano y sustentable

Estamos comprometidos con la promoción de acciones sostenibles y equitativas, orientadas a garantizar un futuro justo y digno para las generaciones actuales y venideras.

¿De dónde proviene el acuerdo?

El Acuerdo de Escazú tiene su origen en el Principio 10

El Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992) establece que la mejor manera de abordar las cuestiones ambientales es garantizando la participación de todas las personas interesadas con:

  • Proporcionando herramientas para participar activamente en la toma de decisiones ambientales.
  • Fortaleciendo la calidad de las decisiones ambientales integrando perspectivas amplias y diversas.
  • Aumentando la legitimidad de las políticas ambientales asegurando que respondan a las necesidades de la población.

áreas de acción

Unimos esfuerzos para garantizar la sustentabilidad ambiental

Capacitaciones sobre Escazú

Brindamos formación a comunidades e instituciones sobre el Acuerdo de Escazú y su aplicación en defensa ambiental.

Producciones Audiovisuales

Creamos videos sobre derechos ambientales y protección de defensores, promoviendo educación y alianzas mediáticas.

Generación de Materiales

Desarrollamos recursos educativos impresos y digitales para difundir el Acuerdo de Escazú en territorios y comunidades.

Apoyo a Iniciativas

Visibilizamos problemáticas ambientales y apoyamos a personas defensoras mediante canales digitales y articulación social.

Iniciativas

Buscamos generar cambios positivos

  • Todos los Proyectos
  • Campañas
  • Publicaciones
  • Talleres

¿Cómo puedo ser parte?

La participación en el Acuerdo de Escazú es clave para asegurar un futuro más sustentable.

¿Quiénes somos?

Espacio ciudadano que trabaja por una región LAC más sustentable y justa.

Incluye una variedad de actores, como personas individuales comprometidas con el medio ambiente, defensoras de derechos, comunidades indigenas, académica y otros grupos.

El Acuerdo de Escazú aún enfrenta obstáculos significativos en El Salvador, este no ha sido adherido por el Gobierno de facto actual del poder Ejecutivo, lo que limita su aplicabilidad.

Entre las principales barreras están la falta de voluntad política, la influencia de sectores económicos que consideran el acuerdo restrictivo, y el desconocimiento generalizado sobre sus beneficios entre la población.

Sin embargo, diversas personas defensoras ambientales y comunidades afectadas por problemas socioambientales continúan abogando por su adhesión.

Estos esfuerzos buscan sensibilizar a las autoridades y a la ciudadanía sobre la importancia del tratado para garantizar un ambiente sano.

El Acuerdo de Escazú es una herramienta esencial para proteger el ambiente y garantizar derechos fundamentales en Améric Latina y El Caribe.

Establece medidas para el acceso a la información ambiental, la participación pública y la justicia en temas ambientales, empoderando a las comunidades locales, especialmente a las más vulnerables, como los pueblos indígenas, para defender sus territorios y recursos.

Esto resulta crucial en un país donde los conflictos socioambientales son una preocupación creciente.

El Salvador y la región LAC enfrentan desafíos como la resistencia de intereses económicos que ven el tratado como una amenaza, así como la falta de capacidades institucionales para garantizar su aplicación efectiva.

Estos problemas incluyen limitaciones en recursos financieros, técnicos y mecanismos para promover la transparencia, la justicia ambiental y la participación ciudadana.

Otro obstáculo es el desconocimiento del acuerdo entre la población, lo que reduce su capacidad para exigir su cumplimiento y proteger sus derechos. 

ISICTE

Iniciativa social para la investigación y comunicación territorial

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it,…
Comment 1

Go green and reduce your carbon footprint

Going green and reducing your carbon footprint are important steps towards creating…
Comment 0

Make a statement support of the eco

Going green and reducing your carbon footprint are important steps towards creating…
Comment 1